martes, 24 de mayo de 2016

NAP, Internet y TIC's

NAP

o mejor conocido por sus siglas en inglés: Network Access Point que se traduce al español (Punto de Acceso a la Red) estos son grandes centros de acceso y distribución del tráfico de Internet básicamente es un gran enrutador de tráfico que está conectado a enlaces de gran capacidad. Un NAP dicho de una forma más clara es como la puerta de acceso de grandes regiones o todo un país a internet. La función de un Nap es ofrecer a los usuarios servicios básicos de centros de datos, también soluciones de valor añadido como servicios profesionales de ingeniería, instalación, diseño, operación, seguridad física y lógica, almacenamiento de datos, etc. Es importante decir que el NAP tiene beneficios de los cuales se pueden destacar que el principal de ellos es que tener un NAP propio permite que las conexiones o acceso a los servicios locales son considerablemente más veloces, esto a causa de que el tráfico no necesita salir de un país o región porque el enrutamiento es local. Al hablar de un NAP podemos hacernos la siguiente interrogante ¿Acaso existe un Nap en nuestro país Venezuela? Pues, no, este es un tema que se ha venido tratando desde hace ya un tiempo, en el año 1998 la Junta Directiva de la Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales (REACCIUN) hizo la primera propuesta para la creación de un NAP en Venezuela. Más sin embargo, con el paso del tiempo los que tenían mayor interés en la creación de un punto de acceso único fueron las empresas de telecomunicaciones privadas, puesto que esto les representaba beneficios económicos por la erogación de divisas a proveedoras internacionales de internet, hasta que el Estado con la recuperación de CANTV retomó formalmente la creación de un NAP en nuestro país. Aún después de esto en la actualidad no existe uno en Venezuela, el país entero sale a un NAP que se encuentra ubicado en Estados Unidos.

Internet 

Primeramente si queremos entender con claridad qué es internet es necesario definir ¿qué es una red? Se entiende por red a una estructura que cuenta con un patrón característico. Desde un punto de vista informático, este término hace referencia al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Luego de conocer esto ahora
podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí, además no es llamada así únicamente por ello sino también debido a que esta abarca todos los tipos de redes pudiendo mencionarse las siguientes: (LAN, MAN, WAN) ahora entiéndase por red de computadoras al conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. 

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.

Actualmente, el internet es utilizado en más de 100 países alrededor del mundo, el uso del mismo se ha convertido en una herramienta de gran importancia para la aplicación de las TIC’s en todos lo ámbitos.


Traducida según sus siglas como (Tecnologías de la Información y Comunicación) estas pueden definirse en forma básica como aquellas herramientas de computación e informática que nos permiten procesar, recuperar y compartir una información en específico, asimismo representarla de diversas formas. Por otro lado, se puede decir que también es un conjunto de soportes y canales que se utilizan para el tratamiento y acceso a la información, esto principalmente para dar forma, registrar, almacenar y difundir los contenidos. Es necesario tener claro que las TIC’s son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje y desarrollo de habilidades por medio de distintas técnicas. Cabe resaltar que en los últimos años, las TIC’s han tomado un papel de gran importancia en la sociedad puesto que se usan en diversas actividades. Hoy en día están presentes en diferentes entornos como lo son: La educación, administración pública, robótica e inclusive la salud. Las TIC’s proveen grandes beneficios, el principal es un fácil acceso a la información en cualquier formato todo de manera sencilla y rápida. Otros de ellos serían los siguientes:
1)      Al digitalizar un texto nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes facilitando así el acceso a dicha información sin importar nuestra ubicación.
2)      Nos permiten obtener información y comunicarnos instantáneamente no importando la distancia de la fuente original.
3)      Finalmente, permiten la comunicación entre personas o grupos sin importar donde se encuentren, esta se da a través de páginas web, correos electrónicos, blogs, etc.

Con base a lo expuesto podemos concluir que cada uno de los temas estudiados deben estar de la mano puesto que sin Internet no se pueden aplicar las TIC’s para compartir la información y de la misma manera el Internet no puede distribuirse sin un Nap, así que deben estar funcionando en conjunto para que cada una de ellos puedan ejercerse correctamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario